Cada 30 de junio se celebra en nuestro país el Día de la Prefectura Naval Argentina, en conmemoración de su creación en 1810, por disposición de la Primera Junta de Gobierno. Esta fecha rinde homenaje a una de las instituciones más antiguas de la Nación, dedicada históricamente a la seguridad en las aguas, la protección de la vida humana y la soberanía nacional.
Una historia con raíces en la Revolución
La Prefectura nació el 30 de junio de 1810, cuando la Junta designó al marino Martín Jacobo Thompson como primer Capitán de Puertos del Río de la Plata. Desde ese momento, comenzó una labor fundamental: el control del tráfico fluvial y marítimo, la fiscalización de embarcaciones y el resguardo de nuestras costas.
A lo largo de los años, esta fuerza fue evolucionando hasta transformarse en una institución moderna y profesional, con funciones en seguridad, protección ambiental, asistencia a la navegación, y lucha contra delitos complejos como el narcotráfico y la trata de personas.
Misión y compromiso
La Prefectura Naval Argentina cumple un rol esencial como fuerza de seguridad federal, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Opera tanto en ríos como en mares, controlando más de 11.000 kilómetros de vías navegables y colaborando activamente en operativos de rescate, emergencias climáticas y patrullaje de zonas de frontera.
Un homenaje merecido
En este día especial, se reconoce el esfuerzo, la valentía y el compromiso de cada prefecto y prefecta que, con vocación de servicio, protege la vida, cuida el medio ambiente y defiende nuestra soberanía.
Desde nuestra comunidad, saludamos con respeto y orgullo a todos los integrantes de la Prefectura Naval Argentina en su día. ¡Gracias por su labor!
Día de la Prefectura Naval Argentina
