Cada 30 de julio, el mundo celebra el Día Internacional de la Amistad, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, con el objetivo de promover la paz, la solidaridad y el entendimiento entre los pueblos. Más allá de los gestos y mensajes entre amigos, esta jornada invita a reflexionar sobre el valor de la amistad como motor para construir sociedades más inclusivas y empáticas.
La idea central de este día es que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y los individuos puede inspirar iniciativas de paz y tender puentes en contextos marcados por la violencia o la discriminación. Desde lo cotidiano hasta lo global, el lazo amistoso tiene el poder de unir, acompañar y sostener.
En este día, se invita a realizar gestos simples pero significativos: compartir tiempo con quienes queremos, agradecer por los vínculos sinceros y fomentar espacios de encuentro y respeto mutuo. También es una oportunidad para pensar cómo cultivar la amistad en nuestras comunidades y cómo promoverla como valor social.
Ya sea con un mensaje, una llamada, un encuentro o una sonrisa, el 30 de julio nos recuerda que la amistad es un acto de humanidad compartida, capaz de transformar realidades desde lo más íntimo hasta lo más colectivo.
DÍA INTERNACIONAL DE LA AMISTAD

Día Internacional de la Amistad: un vínculo que trasciende fronteras