Festividad de la Virgen del Carmen
Cada 16 de julio se celebra a la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más antiguas y universales de la Iglesia. Su devoción se remonta a una aparición en 1251, cuando la Virgen se manifestó a San Simón Stock, superior de los carmelitas, entregándole el escapulario marrón como signo de protección espiritual y promesa de salvación para quienes lo usaran con fe y vivieran en gracia.
El escapulario simboliza la alianza entre Dios y su pueblo, y ha sido promovido y reconocido por varios papas. Representa el amor maternal de María y su intercesión especialmente en la hora de la muerte.
La devoción tiene raíces en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, lugar bíblico asociado con los profetas Elías y Eliseo, y donde surgió la Orden del Carmen en el siglo XII. El nombre “Carmelo” significa “jardín de Dios”, evocando belleza y espiritualidad.
A lo largo de los siglos, esta devoción ha dado abundantes frutos de santidad y continúa viva en todo el mundo.