MI VOTO...NO ES POSITIVO

- SOCIEDAD

MI VOTO...NO ES POSITIVO
MI VOTO...NO ES POSITIVO

A 17 años del "no positivo": El voto de Cobos que marcó la historia política argentina

El 17 de julio de 2008 quedó grabado en la historia política argentina. En una sesión maratónica del Senado, el entonces vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, emitió su célebre voto "no positivo", que terminó por derogar la Resolución 125, una medida del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que había generado un fuerte conflicto con el sector agropecuario.

La Resolución 125/2008, anunciada en marzo de ese año por el entonces ministro de Economía Martín Lousteau, establecía retenciones móviles a las exportaciones de soja, trigo, maíz y girasol. La medida provocó un inmediato rechazo por parte del campo, que se tradujo en paro agropecuario, cortes de ruta y protestas masivas, dando inicio a uno de los conflictos sociales y económicos más intensos desde la crisis de 2001.

El Congreso fue el escenario donde se intentó resolver el enfrentamiento. Luego de semanas de debate, el Senado quedó dividido en partes iguales: 36 votos a favor y 36 en contra. En ese contexto, Cobos, como presidente del Senado, debió desempatar.

“Mi voto no es positivo”, dijo pasadas las 4 de la mañana del 17 de julio. Su decisión fue sorpresiva y generó un fuerte impacto político. Si bien aún era parte del oficialismo, su voto se interpretó como una ruptura con el kirchnerismo y marcó su distanciamiento definitivo del Gobierno.

El “no positivo” se convirtió en una frase icónica y el episodio sigue siendo motivo de análisis político y debate. Para algunos, fue un gesto de institucionalidad para otros, una traición. Pero nadie duda de que aquella madrugada cambió el rumbo del conflicto con el campo y la historia reciente del país.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa