La solemnidad de San Pedro y San Pablo, celebrada el 29 de junio, es una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico católico. Conmemora el testimonio, la misión y el martirio de los dos grandes apóstoles que cimentaron los primeros pasos de la Iglesia.
¿Qué se celebra?
• San Pedro, elegido por Cristo como cabeza visible de la Iglesia:
Jesús le dijo: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia…” (Mateo 16,18). Pedro representa la unidad y el liderazgo pastoral como primer Papa.
• San Pablo, el apóstol de los gentiles:
Llevó el Evangelio a muchas naciones fuera del mundo judío. A través de sus cartas, su teología y sus viajes misioneros, fortaleció la expansión del cristianismo.
Ambos fueron mártires en Roma bajo la persecución del emperador Nerón, alrededor del año 64 d.C.
⸻
Significado espiritual
Esta solemnidad celebra:
• La unidad y universalidad de la Iglesia: Pedro y Pablo representan dos carismas distintos pero complementarios.
• La fidelidad hasta el martirio: Ambos dieron su vida por Cristo.
• La continuidad apostólica: En Pedro, el papado en Pablo, la misión evangelizadora.